EL SISTEMA DE LA LENGUA. MORFOLOGÍA Y SINTÁXIS
En esta entrada, se pueden encontrar
diferentes páginas web, con actividades para la etapa de educación primaria, en
las que se desarrollan conocimientos morfosintácticos y su aplicación en la
mejora de la competencia lingüística.
Las paginas web, son una manera de hacer
actividades motivadoras, por las que el niño se sienta interesado y aprenda de
manera lúdica. Son actividades muy útiles tanto para el aula como fuera de
ella. En estos 16 recursos, cada uno tiene su función y se centra más en unos
aspectos u otros de la morfología o la sintaxis, pero también podríamos buscar
otros recursos que trabajaran otros ámbitos. ¡Hay que aprovechas las nuevas
tecnologías y sus recursos!
Es un juego interactivo para educación
primaria, del ministerio de educación y ciencia.
Es recurso muy completo, que trabaja lo
siguiente: En el faro de la isla: vocabulario.el barco pirata: textos descriptivos, género-número. perla en el periódico: textos periodísticos, la tilde. perla en la playa: formación del vocabulario. perla en la pescadería: publicidad y ortografía. perla en el castillo: comunicación oral, tipos de
palabras. perla en el torreón: cortesía, producción de textos. la sala de los tiempos: conjugación de verbos. el plano de la isla: polisemia, neologismos, frases
hechas. las mazmorras del castillo: ortografía, puntuación.
Esta web, te enseña sobre todo a la marte de
la morfología. En la parte superior de la web se encuentran los distintos
tipos de palabras que hay en la lengua española. Una vez accedas a cada una de
ellas, en la parte izquierda (zona naranja) se encuentran todos los
subapartados. En la parte de la derecha (zona azulada) encontramos las
actividades propuestas para cada tipo de palabras. La parte central y más
amplia se reserva para el contenido teórico.
Esta
página es adecuada para el primer ciclo de Educación Primaria, son ejercicios
para practicar la morfología de las palabras.
Tienen que distinguir entre el nombre y el artículo, también identificar,
singular, plural, femenino o masculino…
Es una página web, con ejercicios para
trabajar la sintaxis. Trabaja el sujeto y predicado, la estructura del sintagma nominal y sus funciones,
algunos complementos, tipos de oración según el predicado, tipos de oración
según la intención del hablante, perífrasis verbales…
Esta juego
interactivo, permite conocer y trabajar las clases de palabras. Especificando el
nombre (artículo, determinante, demostrativo, posesivo), pronombre personal, preposición,
conjunciones, relativos, interrogativos, exclamativos.
También hace
que el niño identifique las distintas clases de palabras sin significado
semántico y de uso preferentemente relacional. Reconozca agrupamientos de
palabras atendiendo a diferentes criterios morfológicos y semánticos. Y que
caracterice morfológicamente palabras de la lengua.
Con este
recurso, los alumnos podrán repasar sus conocimientos con varios ejercicios de
morfología y sintaxis, esta página, te permite trabajar cosas específicas, por
ejemplo, si un alumno tiene mas dificultad para entender la estructura de las
oraciones (sujeto- predicado), puede elegir hacer solo esos ejercicios, para
reforzar sus conocimientos, lo cual hace a este recurso bastante útil para los
alumnos de primaria.
Ejercicios
de morfología y sintaxis.
Pipo es un
personaje fantástico con el que te diviertes y aprendes. Los recursos de pipo,
no son gratuitos, solo puedes acceder a las demos que tienen disponibles de los
juegos, pero para poder trabajarlo en el aula, tendrías que comprarlo. Es un
recurso que merece la pena, con Pipo, puedes aprender de todas las áreas de
primaria, y además en el área de lengua, hay numerosas actividades para
trabajar la morfosintaxis en el primer, segundo y tercer ciclo de educación
primaria.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendetiscar/profes/trabajos/palabras/palabras.html
Ejercicios
interactivos para diferencias las clases de palabras, sustantivo, adjetivos,
determinantes, verbos, preposiciones, adverbios, interjecciones, pronombres y
conjunciones.
Este recurso
es del ministerio de educación y ciencia. La web, consiste en analizar tanto
morfo como sintácticamente oraciones. Hay un apartado en el que “repasas” la
teoría, y después puedes hacer ejercicios analizando oraciones.
Con este
recurso, los alumnos, pueden trabajar la sintaxis, con oraciones simples. Por
ejemplo, en el ejercicio de la imagen, el alumno deberá separar sintácticamente
la oración, diferenciando entre sujeto, y no sujeto. sintaxis oración simple
En está
página web, los alumnos trabajan la morfología. Tienen que clasificar las
palabras de una oración, en la clase de palabra, genero, número, tiempo,
persona y modo.
En esta
página web, e explican primero la teoría en cuanto a los conceptos de sintaxis
que se van a realizar, y después lo llevas a la practica con una serie de
ejercicios.
En esta
página web, muestran una serie de palabras, que tendrán que ser categorizadas
en nombre, adjetivo o verbo, según la palabra y el contexto en que se encuentre
esa palabra en una oración.
Es un juego
interactivo para separar palabras y trabajar la sintaxis.
En esta
página web, los alumnos realizan una serie de juegos para clasificar los
nombres (propios, comunes, colectivos…)
Este recurso,
trabaja de manera interactiva la morfología castellana, con diferentes
actividades, además tiene una evaluación que ayuda a conocer el nivel de
aprendizaje adquirido.
CONCLUSIÓN
Todos estos
recursos y páginas web, pueden aportar al desarrollo lingüístico de los
alumnos. Son ejercicios muy lúdicos, y con alto contenido de aprendizaje para
los alumnos. Estos recursos, los podemos utilizar en el aula, proyectándolos en
la pizarra digital, o para y trabajar individualmente en el ordenador.. Incluso
podríamos ayudar a que nuestros alumnos refuercen sus conocimientos,
mandándoles una serie de ejercicios para hacer en casa, a aquellos alumnos que
tengan mayor dificultad para estructurar el conocimiento dado en el aula.
Lo bueno de
esta actividad, es que cada compañero a
recogido mínimo de 15 recursos, los cuales podemos recopilar, para tener
nuestra propia carpeta de recursos interactivos para utilizar en un futuro en
nuestras aulas.
Perfecto.
ResponderEliminar